Puesta en Servicio de BANCADA DEL GRUPO ELECTROBOMBA
BOB – BOB-PX – BOB-PS – BOB-INOX .

Cebado
Proceder al llenado de la bomba por el tapón de cebado previsto para este efecto en el cuerpo de la bomba.
Dar vuelta con la mano a la bomba en el sentido normal, para evacuar el aire que se pudiera haber acumulado en la concavidad de las palas.
El cebado se termina cuando no se producen más burbujas en el tubo. cerrar el tapón de cebado.

Sentido de rotación
Asegurar que el grupo gira a mano, sin ningún esfuerzo.
Conectar el motor hasta dar algunas vueltas y comprobar que el sentido de giro es correcto. El sentido de rotación se determina por la posición del orificio de salida de la bomba.
Visto lado motor hacia la bomba: si este orificio se encuentra a la derecha, el sentido de rotación es contrario al de las agujas de un reloj; si este orificio se encuentra a la izquierda, el sentido es el de las agujas del reloj.

Prensa-Estopas
Hecho de trenza, deberá estar convenientemente apretado, dejando filtrarse el agua gota a gota en la marcha.

Puesta en marcha
Arrancar la bomba, con la válvula de salida cerrada, si existe en la instalación. Comprobar que la bomba funciona .
Verificar, con la ayuda de un amperímetro , que la intensidad admitida por el motor, sobre la placa del mismo, no es sobrepasada.
Una sobrecarga del motor acarrearía su rápido deterioro.

Puesta en servicio de Bomba con empaquetura de estopa lubrificada
Sentido de giro
Asegurarse que el grupo gira a mano, sin ningún esfuerzo . Conectar el motor hasta dar algunas vueltas y comprobar que el sentido de Puesta en servicio empaquetaduragiro es el correcto . El sentido de giro está determinado por la posición del orificio de impulsión de la bomba. Mirando del lado del motor hacia la bomba, si este orificio se encuentra a la derecha, el sentido de rotación es contrario al de las agujas del reloj; si este orificio se encuentra a la izquierda, el sentido es el de las agujas de un reloj.
Puesta en marcha
Arrancar la bomba, cerrar la llave situada en la impulsión si existe en la instalación. Abrir el circuito de alimentación independiente del prensa-estopas . Comprobar que la bomba aspira. Con un amperímetro , comprobar que la intensidad admitida por el motor y escrita en su placa de características , no es sobrepasada. Una sobrecarga del motor supondría su deterioro rápido. Prensa-Estopas
La estopada deberá ser convenientemente apretada, dejando pasar el agua gota a gota durante el funcionamiento . Cambiar las empaquetaduras en caso de fugas exageradas, sobre todo en la parte de atrás del prensa-estopas , lado del palier. Si fuera necesario, cambiar totalmente la empaquetadura. Verificar que el taladro de evacuación del soporte de bomba no está obstruido .

Puesta en servicio empaquetedura
Puesta en servicio cierre mecanico simple

Puesta en servicio de una Bomba equipada con un cierre mecánico simple estanco
No se hace girar nunca en seco
La puesta en marcha de la bomba no debe hacerse hasta que la caja del cierre esté totalmente llena del liquido de lubrificación . Se puede producir una pequeña fuga en el momento del arranque , pero debe ser rápidamente reabsorbida.
Sentido de rotación
Puesta en servicio cierre mecanico simple Después de asegurarse que el grupo gira simplemente con la mano sin esfuerzo; arrancar el motor solamente unas vueltas para comprobar que el sentido de rotación es correcto . No prolongar nunca esta operac1on pues se deterioraría el cierre si el sentido de giro no fuera el correcto en el primer arranque . El sentido de giro está determinado por la posición del orificio de impulsión de la bomba. Mirando del lado del motor hacia la bomba, si este orificio se encuentra a la izquierda, el sentido es de las agujas de un reloj.
Puesta en marcha
Arrancar la bomba, cerrar la llave situada en la imulsión si existe en la instalación. Abrir el circuito de alimentación independiente de prensa-estopas .
Comprobar que la bomba aspira.
Con un amperímetro , comprobar que la intensidad admitida por el motor y escrita en su placa de características , no es sobrepasada. Una sobrecarga del motor supondría su deterioro rápido.

Puesta en servicio de Bombas MONOBLOC BOB-MB
No arrancar la bomba MONOBLOC en vacío se puede gripar el cierre mecánico. Siempre se arrancará con agua o con el fluido de bombeo.
Puesto el grupo en marcha, asegurarse de que el consumo eléctrico es igual o inferior al de placa del motor, nunca debe ser mayor

Puesta en servicio de Bombas Autocebantes
Verificar que el motor eléctrico tiene los cables conectados.
Llenar de fluido (agua o del líquido de bombeo) el depósito de autocebado.
Cerrar la conexión de llenado.
Pulsar el interruptor de arranque del motor y verificar el sentido del giro.
Poner en marcha el grupo con la válvula de impulsión casi cerrada. Ir abriendo la válvula hasta dejarla en su régimen de funcionamiento

Puesta en servicios bombas